PRIMER PERIODO " LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA"

¿QUÉ ES LA CÉLULA?

Sabemos que la célula es un componente muy importante al hablar de los seres vivos; pero es necesario definirla de una manera más concreta:

La célula se define como la unidad anatómica, funcional y estructural más pequeña que constituye a todo ser vivo; por su estructura diminuta sólo puede ser vista mediante el uso del microscopio y, a pesar de ser tan pequeña, contiene todo el material genético que definirá todas las características que la madre de cualquier especie le trasmitirá a su hijo.








                                  

               


¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LA CÉLULA?


Existen algunas diferencias entre la estructura de una célula animal y una vegetal; en la célula animal se encuentran más organelos que en la vegetal ya que  ésta está diseñada para cumplir con funciones básicas distintas en complejidad a las de la célula animal.













Como puedes ver, existen organelos que se encuentran tanto en la célula animal como en la vegetal pero a la vez, existen organelos que son exclusivos de la célula vegetal tales como los cloroplastos, la vacuola central y la pared celular.



CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS


Así como todos los seres vivos son distintos en su estructura y en sus características, las células también son distintas y pueden ser clasificadas en dos grupos:


1. CÉLULAS PROCARIOTAS

2. CÉLULAS EUCARIOTAS; las cuales a su vez se dividen en dos: células animales y células vegetales.

En el siguiente vídeo podrás encontrar las características de cada una y un resumen de su funcionamiento:



1 comentario: